¿Qué son las granjas verticales?

Las granjas verticales consisten en adaptar el cultivo de plantas a los grandes edificios y rascacielos. Se trata de adaptar la infraestructura de dichos edificios para que puedan cultivarse plantas en ellos verticalmente, funcionando de forma similar a grandes invernaderos. Estas granjas verticales son una oportunidad de cultivo de plantas en aquellas zonas muy industrializadas o en ciudades donde la contaminación es excesiva.


A estas granjas verticales también se les denominada farmscrapers, que viene del término inglés skyscrapers (rascacielos). La idea de cultivar plantas en grandes edificios surge en 1999 de los estudios del ingeniero Dickson Despommier en la University de Columbia. En algunos países como Corea o Estados Unidos ya se han empezado a implantar estos sistemas.

Las plantas se cultivarían a través de tecnologías como la aeroponia o la hidroponia, e incluso algunos de los proyectos contemplan la cría de ganadería en los pisos inferiores. En definitiva, se trata de acercar la naturaleza, la ecología y el medio ambiente a los edificios y las grandes ciudades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

3M Soluciones Industriales

ECO2eficiencia

Ecología Industrial

Ecología Industrial
recicla

ecología y gestión

Contactos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *